Por coincidencia con otra asignatura no pude asistir a esta clase.
Leyendo los blogs de mis compañeros he visto que la clase se ha dividido en dos partes: una primera parte dedicada al Land Art y otra referida a la motivación.
El Land Art es un arte contemporáneo que utiliza elementos existentes en la naturaleza para realizar obras de arte. Es un arte que resulta ameno para los niños ya que lo realizan desde pequeños jugando con la arena de la playa o bien con pequeñas ramas.
Aquí vemos un ejemplo:
Imagen obtenida de: http://masdearte.com/dos/media/mov_landart1.png
En cuanto al tema de la motivación se ha hecho referencia a distintos factores que intervienen en la motivación del alumno: la motivación del profesor, el aula y lo que rodea al alumno y la percepción que el alumno tiene de una asignatura. Es fundamental que el profesor transmita esa motivación al alumno puesto que es la única manera de que el alumno sienta atracción por una asignatura y se sienta motivado para trabajarla.
Podemos distinguir dos tipos de motivación: la intrínseca (depende de uno mismo) y la extrínseca (depende de factores externos).
Se propuso realizar una actividad teniendo en cuenta dos objetivos de la Educación Primaria y relacionar estos objetivos con un tema de la película vista anteriormente y con el mismo tema pero referido a otra época histórica.
Tema de la película: Escena de los fusilamientos.
Época relacionada: Guerra Civil.
Como hemos visto en la película, en la última escena se produce la simulación de un fusilamiento a la niña. Lo relaciono con la Guerra Civil por la película Las Trece Rosas en la que aparece una escena que representa al grupo de mujeres que fueron fusiladas durante la Guerra Civil.
Actividad: Para que los niños realizasen una actividad utilizando el Land Art, propondría a los alumnos representar la escena que prefieran de una película vista en clase o para darles mayor libertad de una película que hayan visto. De esta forma, los alumnos podrían representar sus escenas utilizando elementos de la naturaleza y lo harían con total libertad.
Consejo que NO dan las madres: "No hay peor gestión que la que no se hace".
No hay comentarios:
Publicar un comentario