lunes, 4 de abril de 2016

Lunes 4 de abril

La clase de hoy ha sido más breve de lo habitual por un pequeño problema de la profesora. La profesora nos ha dicho que durante la semana veríamos la alfabetización visual.
En primer lugar, hemos visto qué es una imagen: es una representación de la realidad, se puede representar con distintos niveles de iconicidad. Mayor nivel de iconicidad mayor semejanza con lo que representa.

Por otro lado, hemos visto la dificultad que tiene entender una imagen. Hemos salido todos de clase excepto 3 compañeros que nos han descrito una imagen y debíamos dibujarla, como hemos podido ver no hemos conseguido plasmar lo que realmente es la imagen.
Las imágenes sirven para:
  • Informar (sistema de comunicación)
  • Conocer el pasado e inventar el futuro
  • Acortar distancias
  • Acortar tiempo
  • Dar fe de un hecho
Hemos visto además que las imágenes pueden tener distintas funciones, entre ellas: persuasiva y comparativa. Mirar y ver no es interpretar, hay que mirar, ver, pensar y analizar. La imagen la vamos a analizar desde un punto de vista material y desde un punto de vista semántico.

Por último, hemos visto a dos artistas. Orlan que hace cirugías estéticas en directo, hace una crítica feroz del canon de belleza desde la cirugía y Santiago Sierra que entre otras cosas paga a indigentes por tatuarles y representar una línea horizontal en ellos.
Consejo que NO dan las madres: "Hay que saber a quien queremos parecernos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario