No sabíamos que íbamos a hacer con esos materiales, hemos tenido que hacer un instrumento de la orquesta en función del lugar en el que estuviésemos sentados. Por el lugar donde estaba sentado me ha tocado realizar un oboe, aquí dejo una imagen de la disposición de la orquesta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRPXNncrrwwBya44g19KXY89G5J3Znoy7OqlSGrgIJJEex2iJXI6pFQ9RPoVEz-73Ja8NmZeUHZ1XwdI20Ycxssw5F9MXEGVcxx5yFKxImCOixQBrL7I9EvVgVJEPxLat3N9D-zXfij0Iq/s400/MUSorquesta.jpg)
Imagen obtenida del blog de la asignatura
Después de hacer el instrumento, toda la clase hemos tocado una canción el "Papa Americano".
Una vez finalizada la parte de escultura, hemos comenzado el examen. Este consistía en varias preguntas sobre la asignatura que debíamos responder relacionando todo lo visto en clase. Es un examen que nos ha hecho reflexionar sobre ideas que llevaríamos al aula y sobre como adaptaríamos este tipo de actividad en un aula.
Las preguntas que se nos realizó en el examen fueron las siguientes:
- ¿Qué has aplicado de lo aprendido en la asignatura?.
- ¿Para qué sirve este examen?.
- ¿Hubieras rendido lo mismo si no hubiese habido examen?.
- ¿Cómo aplicarías este examen en el aula de primaria?.
- Adapta este examen al aula de primaria. Enuncia las preguntas, el tiempo de realización y valora numéricamente qué tendrás en cuenta a la hora de calificar. ¿Cuándo y por qué pondrías excelente, sobresaliente, distinguido, bueno, suficiente, deficiente y muy deficiente?.
- Corrige tu examen y pon una nota.
Por último, dejo una foto de mi intento de oboe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario